Dragolandia

Archivo 2014

Motivos de asombro...

ᅵᅵᅵᅵ ...cosechados en los ᅵltimos dᅵas.

1. Shinzo Abe, al que acaban de reelegir los nipones como jefe del gobierno con mayorᅵa absoluta, declara que estᅵ sorprendido y admirado por la recuperaciᅵn de la economᅵa espaᅵola y se queda tan campante. Soy yo el sorprendido e incluso el admirado por semejante afirmaciᅵn, fruto, a todas luces, de la servidumbre protocolaria o del encefalograma romo que caracteriza a los polᅵticos de nuestra ᅵpoca, en general, y a los del Paᅵs del Sol Declinante, en particular. Son muchos los lazos de afecto que me unen a Japᅵn y a quienes lo habitan, y muchos tambiᅵn los motivos de la irritaciᅵn y desdᅵn que me inspiran los invertebrados lᅵderes (lo ᅵltimo es un decir; lo primero, no) que lo gobiernan. El seᅵor Abe, socialdemᅵcrata sediento de fiscalidad que se esconde tras la piel de cordero del liberalismo, estᅵ al frente de un paᅵs que lleva casi un cuarto de siglo en recesiᅵn. Mejor harᅵa preocupᅵndose de lo propio que metiendo la pata en corral ajeno.

Un christmas

ᅵᅵᅵᅵ Juro por el Niᅵo Jesᅵs, la Virgen Marᅵa, san Josᅵ, los tres Reyes Magos, los doce Apᅵstoles y Papᅵ Noel que jamᅵs en mi vida he enviado un christmas. En esta ocasiᅵn, pese al escepticismo navideᅵo que desde hace muchos aᅵos me caracteriza, voy a hacerlo.

Caballero sin espada

ᅵᅵᅵᅵ Veo en El Mundo (el de hoy, viernes 19 de diciembre) una foto que me llama poderosamente la atenciᅵn. En ella se ve a Eduardo Torres-Dulce despidiᅵndose de sus colaboradores en un salᅵn de la Junta de Fiscales del Supremo. Son las 11 de la maᅵana del jueves. El protagonista de la foto, con el rostro compungido, las mandᅵbulas prietas para contener las lᅵgrimas y un libro en su mano izquierda, estᅵ de pie, del lado de acᅵ de una mesa mᅵs allᅵ de la cual toman asiento las personas que durante los ᅵltimos tres aᅵos han tenido la fortuna de trabajar a sus ᅵrdenes.

Espaï¿œa vista desde el Hispasat

ᅵᅵᅵᅵ Nunca ha sido de mi agrado la tonterᅵa ᅵsa de que una imagen vale por mil palabras. Pero como no hay regla sin excepciᅵn, y tambiᅵn porque dicen que de sabios es rectificar, publico hoy aquᅵ, sin comentario alguno a su pie, la foto de Antonio Heredia que el pasado 29 de noviembre ilustraba, entre otras, un reportaje sobre "El renacimiento del pastor" escrito por Miguel G. Corral y publicado por este mismo periᅵdico. No cabe retrato mᅵs cabal de un paᅵs, aunque no fuera ᅵsa la intenciᅵn del fotᅵgrafo. Con su realismo, con su precisiᅵn, raya ᅵste a la altura del mismᅵsimo Antonio Lᅵpez. Mi enhorabuena.

Howl

ᅵᅵᅵᅵᅵᅵ Voy a ser tan salaz, tan procaz, tan mal hablado, como me venga en gana. Empezarᅵ diciendo que estoy hasta los cojones, hasta el coᅵo, hasta las tetas, hasta el gaᅵote, hasta la coronilla y hasta el gorro de la correcciᅵn polᅵtica.

ᅵ ᅵᅵᅵᅵ ᅵEa!

ᅵ ᅵᅵᅵᅵ Soy como Jaimito... Caca, culo, pis, pedo.

ᅵ ᅵᅵᅵᅵ Deber inexcusable del escritor es el de llamar a las cosas por su nombre.

A-lu-ci-nan-te

ᅵᅵᅵᅵ Y no sᅵ, de hecho, si el correo adjunto, que me llegᅵ hace un par de dᅵas, es una alucinaciᅵn, una broma, una pesadilla o la puta realidad. He suprimido el nombre de la persona que me lo enviᅵ y el de la persona que se lo enviᅵ a ella.

ᅵᅵᅵᅵ En todo caso, se non e' vero, e' ben trovato. En tal direcciᅵn va, mᅵs o menos, el gulag que se avecina. A su luz se torna paraᅵso el 1984 de Orwell. No es la primera vez que se intenta tamaᅵa atrocidad. Pol Pot, apoyado (o consentido) por la ONU y las cancillerᅵas occidentales, por los niᅵitos del mayo francᅵs, por la intelligentsia de la izquierda europea, por los vendedores de utopᅵas y por los salvadores de la humanidad, lo intentᅵ y casi lo consiguiᅵ.

La peor noche del aï¿œo

ᅵᅵᅵᅵ Me alcanza en remotas tierras el mensaje de una gentil periodista cuyo nombre no serᅵa cortᅵs revelar. Se llama Eva, como nuestra madre comᅵn. Dejᅵmoslo asᅵ.

ᅵᅵᅵᅵ Me pide que colabore en el reportaje que estï¿œ preparando con miras a su publicaciï¿œn en una conocida revista consagrada a la mujer. ï¿œQuerrï¿œas contarme −me dice− dï¿œnde te pillï¿œ y cï¿œmo fue la mejor Nochevieja de tu vida?

Sobre la visibilidad y otros asuntos de menor cuantï¿œa

ᅵᅵᅵ ᅵReproduzco el inteligente e interesante comentario dejado en la penᅵltima entrega de este blog ("Orlando furioso") por Proeresio...

"Decᅵa Nietzsche que un filᅵsofo es 'un ser que huye de sᅵ mismo, que se teme a sᅵ mismo, pero que es demasiado curioso y vuelve siempre a sᅵ mismo'. Creo que podrᅵamos trasladar esto a su relaciᅵn con la polᅵtica. Se confiesa ajeno a los miasmas de la polis pero continuamente estᅵ hablando de polᅵtica y sociedad aunque sea para denostarlas. Tenga cuidado porque tambiᅵn comentaba el bigotᅵn de Rᅵcken: 'Cuando miras mucho tiempo un abismo, el abismo tambiᅵn te mira a ti'. Flagele a la pᅵrfida polis con el lᅵtigo de su indiferencia y ella dejarᅵ de posar sus ojos en usted. Si es eso lo que busca..."

Frases que me llaman la atenciï¿œn

1.ᅵ La primera es de Arcadi Espada en su columna de El Mundo del 27 de noviembre...

ᅵᅵᅵ "Un Estado no puede observar pasivamente cᅵmo en una parte sustancial de su territorio prenden los ideales antidemocrᅵticos".

Orlando furioso

ᅵᅵᅵᅵ Soy cada vez mᅵs nihilista, mᅵs taoᅵsta, mᅵs naturista e incluso mᅵs naturalista.

ᅵᅵᅵᅵ Soy cada vez mᅵs platᅵnico y menos aristotᅵlico, mᅵs solitario y menos solidario.

ᅵᅵᅵᅵ Soy cada vez menos estoico (excepto en lo relativo a la ataraxia, que es la versiᅵn occidental del desapego budista) y mᅵs epicᅵreo. Los seguidores de esa doctrina, que no era doctrina, sino postura vital, creᅵan que la vida pᅵblica, y no digamos la polᅵtica, es fuente de sufrimiento, estupidez y desdicha.

© 2025 Unidad Editorial Informaciï¿œn General S.L.U.