

Secciones
Servicios
Destacamos
Un total de 24 españoles aparecen en la lista de multimillonarios de 2025 elaborada por Forbes y de ellos tan solo uno procede de la Región de Murcia. La conocida revista especializada en negocios y finanzas publicó hace unos días el ranking de las personas más ricas del mundo. El fundador de Tesla, SpaceX y OpenAI, así como propietario de la red social X, Elon Musk, recupera este año el primer puesto tras dos ejercicios consecutivos en los que Bernard Arnault, le arrebató la primera posición. Pese a la caída de popularidad que ha experimentado en ciertos sectores en las últimas semanas por las controvertidas decisiones tomadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, del que es asesor, su patrimonio neto asciende a 842.000 millones de dólares. Desde Forbes señalaron que se trata de «la persona más rica rastreada jamás» por los especialistas de la publicación.
Hay que bajar hasta el puesto 9 para encontrar al primer español en la lista de las personas más ricas del mundo. Se trata del empresario textil y propietario de Inditex, Amancio Ortega, que posee un patrimonio neto de 124.000 millones de dólares. Su hija, Sandra Ortega es la segunda española más acaudalada, pero hay que descender hasta el puesto 230 para encontrarla. Su fortuna alcanza los 10.800 millones de dólares.
Tras la familia Ortega se encuentran el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, que se encuentra en el puesto 487 con 6.900 millones de dólares; Juan Roig, dueño de la cadena de supermercados Mercadona, es el multimillonario número 551 del mundo, con 6.300 millones de dólares.
Forbes solo ha incluido a un vecino de la Región entre los más ricos del mundo. Se trata de Tomás Olivo, natural de Balsapintada, en Fuente Álamo y muy vinculado a Cartagena. Olivo aparece en el puesto 751 y es el promotor y accionista mayoritario de los centros comerciales General de Galerías Comerciales. Inició su actividad empresarial en Andalucía e instaló la sede de su negocio en Madrid. Su patrimonio neto asciende a 4.800 millones de dólares, muy superior al de otras fortunas que aparecen por debajo en la lista, como la de la baronesa Thyssen, Juan March (uno de los dos mayores accionistas de Banca March), Florentino Pérez o Alicia Koplowitz.
Tomás Olivo también apareció en la lista de los 100 españoles más ricos de 2024. En concreto se situó en el puesto número 12. En este ranking estuvo acompañado por los hermanos Juan Ignacio y José Esteban Conesa, propietarios de Primafrio, que se colaron por primera vez en esta clasificación. Juan Ignacio Conesa ocupó el puesto 67, mientras que su hermano José Esteban Conesa obtuvo el 73.
También se hizo un hueco en la lista de los más ricos de España Gloria Alemán Picatoste, que conquistó el puesto 85 con un patrimonio de 850 millones. Se trata de la principal accionista de GMP Property.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.