¿Le echarías sal al café? Esta es la recomendación que hace un experto para mejorar el sabor de tu bebida

echarle-sal-al-cafe.jpg

¿Qué pensarías sobre echarle sal al café con el que comienzas las mañanas? Tal vez te parezca una locura, pero esta es la recomendación que hace el famoso barista y consultor de café James Hoffman. ¿Quieres conocer las razones y hacer el experimento? Sigue leyendo y sorpréndete de cómo una pizca de sal puede mejorar el sabor de tu bebida favorita. Te puede interesar: Mixología: el arte de mezclar bebidas

Echarle sal al café: el truco para mejorar tu bebida mañanera

sal

Sal (Foto: Getty Images)

James Hoffman explica que el salado es uno de los 5 sabores básicos que detectan nuestras papilas gustativas, junto con el dulce, el amargo, agrio o ácido y el umami. Gracias a que la lengua tiene una multitud de receptores gustativos y de que los sabores interactúan creando efectos sinérgicos, según Hoffman, “la salinidad puede amplificar la dulzura y también puede mitigar o reducir el amargor”. No te pierdas: ¿Por qué algunas personas odian el sabor de la cerveza?

Mejorando el sabor

taza de cafe

Atrévete a probar si echarle sal al café mejora su sabor. (Foto: Getty Images)

Hoffman dice que “uno de los placeres del café es que, cuando es bueno, tiene el punto correcto de amargura, como la cerveza o el chocolate. Algo de sabor amargo es muy agradable cuando está equilibrado correctamente con dulzura y algo de acidez”. Siguiendo esta lógica, la sal tiene la capacidad de impactar en diferentes tipos de sabores amargos y puede ser una gran aliada para mejorar el sabor del café. De este modo, se puede considerar que la sal puede funcionar como un aditivo, tal y como ocurre con el azúcar o la leche. Eso sí: hay que considerar que el umbral de la detección de la salinidad no es algo universal, y que es diferente en cada persona. Según la prueba que hizo Hoffman, añadir un poco de sal a un café regular (es decir, económico) puede hacer que sea menos amargo y más agradable, pero que en un café más fino y de mejor calidad, puede que no sea tan necesario. La medida de sal que él uso fue de 0.6 g, por si quieres intentarlo. Recuerda diluir muy bien y probar un sorbito antes de tomarlo. Cuéntanos cómo te fue y si lo recomendarías. Descubre más tips para disfrutar de tus alimentos y platillos favoritos en Cocina Fácil Suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.
El tan esperado lanzamiento de Master Chef Celebrity Generaciones ya es un hecho, conoce quién forma parte de cada equipo.
Hoy en el Día Mundial de las espinacas prepara este sándwich y disfrútalo en tu cena.
La carne en su jugo es una deliciosa receta tradicional mexicana, muy deliciosa y fácil de preparar. Conoce su historia y cómo prepararla.
Una opción fresca y baja en calorías para estas semana, aprende a preparar ceviche de jícama.
Prepara platillos saludables con estas recetas con espinacas; son tan ricas que te olvidarás que son verduras