Los contenidos 3D ha atravesado por todo tipo de altibajos, desde su breve aparición en smartphones gracias al LG Optimus 3D, hasta su fallida participación en televisores, pero no todo ha sido malo, tenemos el ejemplo de la consola portátil 3DS de Nintendo y por supuesto los cines, que son al día de hoy la mejor opción y las más atractiva para disfrutar de contenido en 3D.
Sin embargo, el 3D en cines aún posee algunos problemas derivados de la necesidad de usar gafas especiales, las cuales restan brillo a la imagen, su uso en algunas personas provoca dolores de cabeza u ojos, además de la incomodidad que resulta el traer puesto un pedazo de plástico durante aproximadamente dos horas; pero parece que en el MIT quieren solucionar esto, ya que han desarrollado un nuevo sistema para ver películas 3D en el cine sin necesidad de usar gafas especiales.
Cinema 3D
El MIT a través de su Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL) y el Instituto Weiszmann de Ciencia de Israel, han desarrollado una tecnología de visualización 3D adaptada a entornos de una sala de cine, el cual permitirá percibir la sensación de profundidad de las imágenes en pantalla sin tener que usar unas gafas 3D, algo parecido a lo que ofrece la Nintendo 3DS, sólo que ésta está adaptada a un uso individual y el sistema del MIT está pensado para una audiencia más grande.
El proyecto lleva por nombre 'Cinema 3D' y consiste en un arreglo de lentes y espejos que crean un número concreto de barreras de paralaje, lo que hace que se pueda configurar la dirección hacia cada una de las butacas de un cine y así el espectador pueda disfrutar del contenido sin usar accesorios adicionales, sin embargo se necesitará una compleja configuración ya que será tendrá que ajustar la imagen a cada uno de los asientos.

Este sistema está ideado para salas de cine exclusivamente, ya que se sabe de antemano dónde se sentará cada uno de los espectadores y su margen de movimiento será mínimo, algo que es imposible determinar en un hogar, ya que se desconoce la ubicación del televisor o pantalla, la distancia entre los asientos y el ángulo de visión, además de que los espectadores podrían cambiar de posición en cualquier momento.
Según el MIT este sistema permite una individualización del contenido 3D conservando la resolución, el brillo y la nitidez, además de que reduce los malestares en algunas personas, gracias a esto, Cinema 3D podría ser una atractiva solución al futuro del cine 3D. Sin embargo, el proyecto está en una etapa muy temprana de desarrollo donde las primeras pruebas se han realizado en una pantalla del tamaño de una libreta formato carta, donde se ha usado una instalación de 50 juegos de espejos y lentes, por lo que instalar algo así en una pantalla de cine será más complejo, pero no descartan que haya compañías interesadas en invertir en esta nueva tecnología.
Más información | MIT News
En Xataka | ¿Quieres tener un cine IMAX en casa? Prepara al menos 400.000 dólares
Ver 23 comentarios
23 comentarios
jeeva
"además de la incomodidad que resulta el traer puesto un pedazo de plástico durante aproximadamente dos horas" La gente lleva gafas de sol puestas todo el día, hay hasta quien se las pone para salir de noche, pero ponerse dos horas unas gafas que además son muy ligeras, es incómodo.
No dudo que haya alguien a quien le resulte incómodo, pero de ahí a ponerlo tan rotundamente como un aspecto negativo...
aridany.gilcastellan
En mi opinión la tecnología 3d es lo mejor que se ha inventado... una verdadera revolución... esta ahora de moda el uhd pero para mi el 3d es espectacular... tengo una samsung h8000 en casa con gafas activas que no pesan casi nada y la calidad de imagen es muy superior a la del cine... y sobre todo pq.si. puedes graduar el brillo para ver imágenes más claras...
Guybrushh
A veces siento que con el 3D parece que viera una maqueta, cosas a escala y no en tamaño real. Por eso renuncié a ver películas en 3D, la verdad no me llama la atención más. Me pasó con The Martian, parecía una miniatura y cuando me sacaba los anteojos parecia todo de tamaño real
Mr.Floppy
Vamos, Cameron, ve soltando el dinero e invierte en esto.
Que aún tienes unos años por delante antes del estreno de las nuevas Avatar.
aversiencuentro
...De todas las pelis que he visto en 3D en cines las únicas que me han dejado realmente boquiabierto por lo logrado de su efecto 3D las vi con gafas activas, en cambio con gafas pasivas siempre las he visto con efecto flojo en 3D...
En casa tengo un PC con pantalla Samsung 3D activa (Nvidia 3D Vision): y me encanta todo lo que sea 3D pero la verdad es que es un auténtico coñazo este tipo de gafas -las tienes que recargar, parpadean, falla la configuración... bufff...
Parece que en el ámbito doméstico el 3D se va a "mudar" a las gafas de Realidad Virtual -y es que zapatero a tus zapatos: las pantallas para contenidos de imagen convencional 2D, y las gafas RV para todo lo que sea 3D o 360º parece lo más adecuado.
orochi2000
ya era hora me tienen cansado las p$%& gafas ojala sea implantado en el negocio del cine en firme, por lo menos los que nos gusta el 3D
Flycow
Me siento desilusionado, esperaba hologramas
djkano
Hay una cosa que se llama Ultra-D que de aquí a poco la veremos en la calle. Son pantallas 3D sin gafas en los que a medida que te vas moviendo vas viendo distintos ángulos de la imagen, como en la realidad y como si fuera un holograma. Ese es el futuro del 3D
drancope
Todavía no he visto ninguna película que requiriera 3D para apoyar al argumento, salvo quizás piraña 3D. Siento como que no es todavía algo parecido al color, o a la pantalla panorámica, no sé.
Es algo que me saca bastante de la inmersión en la historia que me cuentan.
Cuando lo comparo con algo tan sencillo a la vez que antinatural como es el enfoque de una lente obligándome a cenar la vista en una distancia y rechazando el fondo, con toda la expresividad que ello tiene, y lo ineludible de centrarme en el plano y la escena, me parece que el 3D no tiene miga.
Me pregunto si alguna vez sentiré algo así con las tres dimensiones.
henrycolt
Qué ganas tengo de que implanten esto en mi cine local y me puedan subir otros 4 euros la entrada para poder ver la nueva basura que tiene el cine comercial preparada. Adam Sandler, allá vamos.
rocketboom
aca donde vivo ya hay cines 3D sin gafas hace años
o no es 3D real ?