Escondido en un rincón de la planta más sosa del CES de este año hemos encontrado el lector de libros electrónicos Alex. Increíble.
Spring Design Alex es muy delgado, como puedes ver en la foto de más abajo, ligero y con una pantalla que se ve genial. Sin embargo, el punto fuerte de este lector de libros electrónicos es su pantalla inferior de control, de tipo táctil y de gran calidad, donde podemos apreciar el otro punto destacado de este lector Alex, que funciona con Android.

Como vas a ver en el siguiente vídeo que hemos grabado en el CES 2010, el Alex se mueve de forma muy fluida y la pantalla de control no es tan pequeña como pudiera parecer. Nos han gustado mucho los controles físicos, sencillos y útiles, de manera que son un complemento perfecto para el control con la pantalla táctil.
Y lo mejor de todo, su buen procesador y que Android abre las puertas de hacer algo más con el lector.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Gatobus
lo veo demasiado largo y no entiendo para qué añaden una pantalla extra a algunos lectores... ¿no hay suficiente con la pantalla de tinta electrónica? esta pantalla secundaria ¿no hará que consuma más batería?? si el principal fuerte de los ebooks es la duración de batería y la tinta electrónica, me parece un paso atrás añadir otra pantalla ¿?...
AirieFenix
Punto extra para Syntetyc y para gustozo en sus últimos comentarios. Es verdad, siempre es interesante conocer los nuevos conceptos y prototipos de una nueva tecnología como el eInk, pero que no se aproveche esa nueva tecnología para hacer aparatos más baratos es un chiste que se hacen los fabricantes entre ellos (riéndose de nosotrs evidentemente). En otras palabras, que aparezcan todas las cafeteras con WiFi y tinta electrónica que quieran pero que, por otro lado, le den a los usuarios que así lo requieran lectores básicos que hagan lo que tienen que hacer: reemplazar al libro.
Y lo de Android otra historia. Hoy, aquí en Xataka, vi un teléfono inalámbrico (que no móvil, inalámbrico, de los que tenemos en casa) con Android ¬_¬
Dubitador
Lo de Android hasta en la sopa es algo justificadisimo, ya que es un software libre y no tienes que pagarle a Microsoft por ponerlo en tus cacharros, ni estas a expensar de lo que el dueño del SO quiera o sepa implementar y sobre todo los programadores no sacaran mejores o peores aplicaciones y drivers segun tengan o no acceso a conocimientos privilegiados sobre aspectos del SO.
Coincido en que el Alex supera de calle al Nook, sin embargo me sumo a las quejas de quienes reclaman un cacharro para leer de precio muy ajustado.
De todos modos estoy convencido de que pantallas del estilo de las Pixel-Qi van de dejar abruptamente obsoleta a la generacion de e-lectores nacida durante el pasado año.
Otra cosa de la que estoy convencido es de que no va a salir un puñetero cacharro de 100 dolares o menos, sino que la mayoria iran desde los 200 hacia arriba y de 300 hacia arriba los mas novedosos.
djfranxeco
la parte de abajo lo agranda demasiado no gente?
gustozo
che, en el ces,solo salen cosas con android,ya cansan,o solo buscan todos lo que venga con android para impresionar
Fernando
Yo ya he llegado a la conclusión de que las pantallitas de tinta electrónica les tienen que salir tan caras que no les cuadra sacarlas a menos de 200 euros peladas como vosotros decís. Y como por ese precio nos ibamos a cabrear pues le añaden el WIFI y el reproductor de música que les sale tirado de precio y nos cobran 250 euros.