La Comisión Reguladora de Energía (CRE) envío a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) un proyecto por el que se dejan sin efectos los acuerdos A/001/2021 y A/004/2023, que establecía el escalonamiento de trámites pendientes.
De acuerdo con lo publicado en la Cofemer, a partir de la entrada en vigor del acuerdo, los plazos y términos legales en la CRE se atenderán conforme a lo previsto en ley, sin reserva.
Durante la pandemia por el coronavirus, la CRE estableció mediante un acuerdo la suspensión de plazos y términos legales como medida de prevención y combate de la propagación del covid-19 .
El 28 de febrero de 2023 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo A/004/2023 por el que se reanudan plazos y términos legales de manera ordenada y escalonada, lo que provocó la inquietud del sector por no contar con la suficiente atención de sus solicitudes.
El presidente de la Asociación de Regulados del Sector Energético (ARSE), Marcial Díaz, explicó que con este último acuerdo se acabarán los turnos y el calendario de prelación sobre la atención de asuntos.
El especialista recordó que en los juzgados ya habían sido otorgadas diversas suspensiones definitivas, inclusive, dijo, algunos amparos ya se están resolviendo en sentido favorable para dejar sin efectos el acuerdo de la CRE A/004/2023.
Sin embargo, el presidente de la asociación señaló que con o sin acuerdo, la CRE sigue con gran rezago y a la fecha no hay certeza de cuántos asuntos siguen pendientes.
AMP