Hace unos meses os hablamos de un resquicio en la seguridad de Amazon y Netflix que permitía hacer copias de sus contenidos en 4K, algo que, hasta ese momento resultaba tremendamente complicado. Sin embargo, hoy, una denuncia de Intel y la Warner Bros ha puesto en evidencia que esto también es posible mediante el uso de ciertos aparatos.
Es el caso de HDFury, un dispositivo de la empresa china LegendSky que, según apunta Torrent Freak, podría estar siendo usado para llevar a cabo copias en Netflix y Amazon. De hecho, las citadas multinacionales han pedido la retirada de este “producto” para “evitar daños mayores”, así como el bloqueo de la publicidad relacionada y una indemnización por daños y perjuicios.
Los motivos de la demanda

De esta manera, el gadget podría **esquivar la protección HDCP*** High-Bandwidth Digital Content Protection*; un sistema desarrollado por Intel para controlar el contenido de audio y vídeo digital transmitido mediante conexiones HDMI, DVI, DisplayPort, UDI y GVIF. Una opción que amenaza a los derechos de autor”. “Los propietarios de HDFury podrían acceder a trabajos con copyright y marca; y/o distribuir copias de ellos […] sin permiso del propietario”, indican desde la Warner.
En el caso concreto de la DCP (Digital Content Protection), la filial para la protección del contenido digital de Intel, se vería afectada porque posee y controla el citado estándar HDCP. Si este se elude fácilmente, perdería gran parte de su valor. “Los dispositivos HDFury perjudican a la DCP porque, entre otras cosas, socavan la eficacia del HDCP y bajan su valor”, apuntan los implicados.
Otra de las acusaciones que añade esta demanda presentada ante un tribunal federal de Nueva York, es que LegendSky ha violado también la Ley Lanham al declarar fraudulentamente que estos aparatos cumplen con los requisitos de la citada licencia. En todo caso y mientras el proceso judicial sigue su curso, es probable que sea más sencillo encontrar material en 4K en las páginas de descargas.
Vía | Torrent Freak
En Genbeta | Un resquicio en la protección de los contenidos en Netflix y Amazon permite hacer copias en 4K
Ver 6 comentarios
6 comentarios
lolo_aguirre
El eterno dilema de si el problema es de la herramienta o del que la usa. Hacer copia de algo por lo que has pagado, según las circunstancias y el país donde vivas, es legal. Si luego viene uno y se dedica a vender esas copias (o a distribuirlas por páginas atiborradas de publicidad) el delito está en la persona, no en el fabricante del aparato. ¿Por qué no demandan a los fabricantes de armas? Con ellas se puede matar a la gente.
halin
Creas una cerradura. Alguien crea una llave que la abre. ¿Es su problema o el tuyo?
nemeus
No se pueden poner puertas al campo. El mundo ya nunca será el que era pero estos grandes genios de la industria parecen no enterarse: Estamos a las puertas de una civilización completamente nueva.
interglobmx
Voy a demandar a BIC y a Malboro, ya que gracias a sus aparatos creado creadores de fuego y sus tubitos de cáncer, muchos bosques se han perdido...
JuanAR
“Los dispositivos HDFury perjudican a la DCP porque, entre otras cosas, socavan la eficacia del HDCP y bajan su valor”
Más que socavar su eficacia, ponen de manifiesto su ineficacia. Vamos, que los dejan en evidencia y eso queda feo.
wtfomgrofl
Suerte para el valiente que descargue por internet una serie a 4K