Microsoft ha presentado los resultados de este trimestre, el primero del 2015 en su año financiero, con algunos datos bastante buenos. Ha conseguido unos ingresos por un total de 23.200 millones de dólares, un crecimiento del 25,2% año a año comparando el mismo periodo de tres meses. Buena parte de este crecimiento viene dado por la adquisición del negocio de móviles de Nokia.
Si bien es cierto que han tenido más ingresos en bruto, el beneficio neto se ha reducido: en el mismo periodo durante al año pasado consiguieron 5.240 millones de dólares de ganancia neta y este año se han quedado en 4.540 millones, las adquisiciones de Microsoft (lo que ellos han definido en su informe como "integración y reestructuración") han hecho mella en esos resultados. Veamos más en detalle las cifras.
Microsoft sigue dando buenos resultados pero sin grandes cifras
En la parte de licencias de dispositivos y consumo (Windows y Office) observamos que ha descendido un 8,7% para dejarlo en ingresos de 4.090 millones. En toda la parte OEM (el software que integra a los fabricantes) encontramos bajadas tanto en la parte profesional. En la de consumo microsoft dice que el número de licencias ha crecido, algo normal si tenemos en cuenta que han reducido el precio a sus socios con iniciativas como Windows 8 con Bing que hemos visto en equipos como HP Stream.
Si nos vamos al hardware informático hay buenas noticias: Surface está consiguiendo buenos resultados. En total esta división ha crecido un 74% para conseguir 2.450 millones de dólares. Los ingresos por el ordenador de Microsoft han supuesto 910 millones con un crecimiento del 127% año a año. A estas alturas Surface Pro 3 ha doblado a la generación anterior. Xbox One también crece vendiendo un total de 2,4 millones de consolas. Algo normal si tenemos en cuenta el pack que lanzaron sin Kinect y la expansión en China que, de momento, parece que está teniendo una recepción excelente.

En la parte de telefonía, una nueva división para Redmond, vemos que han vendido 9,3 millones de teléfonos Lumia y 42,9 millones de dispositivos sin Windows Phone. Las ventas de Lumia aumentan un 5,7% y han supuesto un total de 2.610 millones. Las cifras son buenas, pero no son espectaculares, todavía hay margen de mejora. La adquisición de Nokia se ha dejado notar muy rápido.
La nube sigue dando señales positiva y el crecimiento de este segmento es del 16,4% con unos ingresos de 1.810 millones pero con un margen menor: 310 millones. El número de suscriptores de Office 365 ha aumentado un 25% y a día de hoy se sitúa en 7,1 millones de usuarios. Curiosamente en este apartado Microsoft mete ciertos juegos, que no todos, por lo que es de esperar que en el próximo trimestre las cifras aumenten debido a la temporada de navidad.
Resumiendo: Microsoft ha conseguido unas buenas cifras en este trimestre pero no logran impresionar. Es una buena noticia que dispositivos como Surface Pro 3 hayan crecido tanto o que la familia Lumia haya vendido casi 10 millones de smartphones. El problema es cuando las comparamos con sus rivales y se quedan en cantidades discretas que demuestran que todavía no se ha producido un despegue de verdad.
Más información | Microsoft
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Pere Ubu
Aumentan un 25% los ingresos respecto al mismo trimestre del año pasado y dices que son "unas buenas cifras en este trimestre pero no logran impresionar". Con la que está cayendo, todo quisque criticando a Micrososft, que si Windows 8 failure, que si Surface fiasco, que si llegan tarde y mal a cualquier sitio... y facturan un 25% más... Además, hablas de sus rivales. ¿Quiénes son sus rivales en sistemas operativos de escritorio, en suites ofimáticas y en "la nube"? ¿Tienen cifras impresionantes estos rivales, si es que existen? Es que parece que a Microsoft hay que ponerle peros a todo, por bien que vaya o lo haga.
waxi
Si han hecho tan buen hardware teniendo perdidas, solo espero lo mejor a partir de ahora que tienen ganancias, como siempre he dicho, espero que hagan la Surface Pro mas delgada/liviana, que venga en mas tamaños y con un teclado rigido de magnesio (que sea incluido en el precio).
Muchos quieren ver la Surface muerta pero creo tenemos Surface para rato.
Por cierto las ventas de la Surface Pro va subiendo y los ipads van a la baja no? haters gonna hate xD
luismej4353
Esto apenas comienza Papá.
carlosfdez
Logicamente si adquieren compañias y recursos estos repercutiran en las cuentas, pero aunque los netos no suban suben los brutos y eso significa que si el proximo año/ejercicio no compran nada y no la cagan estrepitosamente subiran mucho los netos no solo con respecto a 2014 si no sobre 2013.
PD: me hace gracia los titulares segun el foro; en Xataka Windows es "Surface ya es rentable y suben las ventas de Windows: resultados financieros de Microsoft" mucho menos pesimista que aqui.
blzkz
Me alegro de que un producto tan redondo como surface por fin mejore, eso puede garantizarnos más iteraciones y así no unirse a la larga lista de diferentes productos geniales olvidados y nunca reproducidos.
Usuario desactivado
Las cifras son muy buenas, la única que ha sufrido bajadas son los beneficios, pero era previsible por la compra de Nokia. Para la empresa son todo buenos datos. Y que Surface, apoyado básicamente en el pro 3 venda mucho más es una gran noticia.
animexepo
Y decían que estaba acabada, cuando odio hay hacia Microsoft, es una compañia sin más, si te gustan sus productos los compras y sino te compras otros y listo.
losecasitodo
Microsoft, en lo que tiene que ver con tablets y telefonía crece pero no despega, para desafiar a los grandes necesita un crecimiento exponencial de sus ventas y por el momento no se ve.
jbr97
Recelo y odio hacia Microsoft porque fue líder cuando la tecnología de ordenador tenia un máximo auge todo era Windows, Adquirir otro OS era de "raros" y claro al igual que ahora hace Google en su OS para Smartphone,que deja a otros OS sin aplicaciones vitales(Puro miedo) lo hizo Microsoft el problema es que Google es la buena y Microsoft la mala (o así lo ve la gente).
Pues no,Juzgamos que Nokia se hundió por escoger a Windows (que en parte si) pero todo el mundo sabe que Nokia marcaba la diferencia con dispositivos que ni se parecían a los demás y fue MICROSOFT quien la SALVO .
Siempre recordaré "Nokia libre,Apple Ingenio,Google copiando"