ESdiario

AWS impulsa nuevos proyectos hídricos en Aragón para mejorar la gestión del agua y prevenir inundaciones

Amazon Web Services (AWS) ha anunciado una inversión de 17,2 millones de euros en tres nuevos proyectos hídricos en Aragón. Estas iniciativas buscan combatir la escasez de agua, modernizar infraestructuras y reducir el riesgo de inundaciones mediante el uso de inteligencia artificial y tecnología en la nube.

Anuncio de tres nuevos proyectos hídricos en España.

Anuncio de tres nuevos proyectos hídricos en España.AWS

Publicado por
Marian Romero
Madrid

Creado:

Actualizado:

Amazon Web Services (AWS) ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad del agua en Aragón con el lanzamiento de tres nuevos proyectos que buscan mejorar la gestión hídrica en la región. La inversión, que asciende a 17,2 millones de euros, se destinará a mitigar riesgos de inundaciones, modernizar infraestructuras clave y optimizar el uso del agua en la agricultura a través de inteligencia artificial (IA).

Sistema de gestión de inundaciones en Zaragoza

AWS colabora con el Ayuntamiento de Zaragoza en un innovador sistema de alerta basado en la nube. Esta tecnología combina la recopilación de datos en tiempo real con sensores avanzados, servicios de IoT y análisis con IA para prever y reducir el impacto de posibles inundaciones. Además, el Ayuntamiento construirá infraestructuras de mitigación en el ‘Barranco de la Muerte’ para canalizar el agua hacia embalses y minimizar los riesgos en zonas urbanas. Posteriormente, el agua almacenada será tratada y reintroducida en los cauces naturales, beneficiando a 700.000 habitantes.

Optimización del riego en la agricultura

En un sector que consume más del 90% del agua de la cuenca del Ebro, AWS está impulsando la eficiencia del riego con Agrow, una solución agrícola basada en IA. Esta tecnología proporcionará a los agricultores datos en tiempo real para mejorar el rendimiento de sus cultivos y reducir el desperdicio de agua. Se estima que alrededor de 4.300 agricultores en El Burgo de Ebro y Villanueva de Gállego se beneficiarán de esta iniciativa.

Modernización de la infraestructura hídrica en Huesca

AWS también participa en la recuperación de la toma de agua del manantial de San Julián de Banzo en Huesca. Para ello, se reemplazará un tramo de 5,3 kilómetros de canalización con materiales modernos y se mejorará el trazado hacia la balsa-depósito de Loporzano. Estas mejoras fortalecerán la fiabilidad y capacidad operativa del sistema hídrico, que actualmente depende de las redes de Vadiello y Valdabra-Canal del Cinca.

Modernización de la infraestructura hídrica en Huesca

Con estos nuevos proyectos, AWS amplía su presencia en la región, sumando un total de cinco iniciativas hídricas en Aragón. Estas se unen a los programas en marcha desde 2023, como la colaboración con FIDO Tech para detectar fugas de agua en Villanueva de Gállego y el acuerdo con Mediodes para suministrar 864 millones de litros de agua limpia anualmente a la comunidad de Pina de Ebro.

Estas inversiones refuerzan el compromiso de AWS con la gestión sostenible del agua en Aragón, aprovechando la tecnología para mejorar la infraestructura y garantizar un uso más eficiente de los recursos hídricos.

tracking